Más datos sobre el 2º Dividendo Digital

2º Dividendo Digital

Una lectura más detallada del Plan Técnico nos proporciona datos interesantes sobre el futuro de la emisiones TDT y su evolución.

  • A pesar de la reducción del espectro, se mantienen la oferta de contenidos TDT de ámbito estatal y autonómico, siendo el 30 de Junio de 2020 la fecha final en la que concluirán las emisiones en la subbanda afectada por el 2º Dividendo.
  • Se garantiza la disponibilidad de la banda restante 470-694 Mhz para las emisiones TDT hasta al menos el año 2030.
  • Se mantiene la distribución de canales TDT, repartidos en 7 Múltiples de carácter Nacional y un MAUT o múltiple autonómico con capacidad para emitir cada uno de ellos hasta 4 canales en Alta Definición HD.
  • Además también se mantienen las emisiones de múltiples de TV local y múltiples de TV Autonómica adicionales, allí donde ya funcionaban.

El Plan también detalla aspectos técnicos en aras al desarrollo tecnológico de la Plataforma TDT

  • Para el 1 de enero de 2023 todas las emisiones deberán ser en HD, desapareciendo las emisiones estándar SD, aunque se podrán mantener emisiones en HD y SD  hasta esa fecha.

A partir del 27 de marzo de 2020 (9 meses tras la aprobación del Plan) todas las pantallas de televisión comercializadas en España deberán cumplir al menos estas especificaciones:

  • Capacidad de recibir emisiones con el estándar DVB-T2.
  • Sintonizador Ultra Alta Definición UHD para las pantallas mayores a 40 pulgadas.
  • Compatibilidad con la TV Hibrida Europea HbbTV 2.0.1 o superior, para garantizar la interactividad TDT-Internet, en todas las pantallas mayores a 24 pulgadas con conexión banda ancha

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies